Comités e información

Artículos

Big Data vs. COVID-19

Autor: Carlos Aizaga.

El análisis de datos se remonta desde los inicios de la computación, a comienzos de los años 30, siendo principalmente usado para fines bélicos, destacando varios ejemplos como el análisis de documentos cifrados, la automatización de la defensa antiaérea e inclusive hasta para predecir el comportamiento que podría causar una reacción nuclear en cadena.

Leer más »

Beyond Zoom

Autor: Daniela M. Oropeza Feo.

Por muy visionario que fuese, posiblemente Eric Yuan jamás imaginó que su compañía proveería una de las herramientas más usadas por las empresas alrededor del mundo y que presentaría una forma completamente disruptiva de trabajar.

Leer más »

La delgada línea de la cultura de la cancelación

Autor: Alberto Herrera B.

Desde la llegada de las redes sociales RRSS el mundo cambió en la obtención de información de primera mano y en tiempo real, atrás quedó la espera de confirmación de algún hecho o alguna entrevista a un personaje importante o relevante y que luego lo pasaran horas después, la inmediatez y que el propio usuario pueda conversar directamente con miles de seguidores hizo un cambio sustancial en todos los sentidos.

Leer más »

Hiperespacialidad y COVID-19 ¿Está en jaque la globalización?

Autor: Carlos Aizaga.

El proceso de globalización ha significado un gran impulso para las economías de muchos países, se ha traducido en ventajas en términos de comercio internacional, desarrollo tecnológico, movilidad y comunicación, trayendo consigo en buena parte de los casos un ahorro sustancial de costos monetarios para los países que han sabido aprovecharla.

Leer más »

Desigualdad de género en el ámbito laboral

Autor: Estefanía Roberta Vásquez.

Fundamentándose generalmente en que las labores son consideradas «peligrosas, insalubres o que requieren grandes esfuerzos” existen todavía en distintos países exclusión de la mujer en ciertas actividades laborales.

Leer más »

Una aproximación al “E-commerce”: de las tendencias mundiales al caso venezolano

Autor: Eloisa E. Viloria R

Vivimos en una época en la que el internet es uno de los aspectos más presentes en nuestras vidas, y con el tiempo, la innovación, el desarrollo de la tecnología, y los procesos de globalización, la vida de las personas gira cada vez más en torno al uso de este, es cada vez más extraño pasar un día sin utilizar, o depender del internet, y todo lo que implica en pleno siglo XXI.

Leer más »

Pantallas más amplias, mayores oportunidades

Autor: Eduardo Ramírez Lizardi

Marihuana (1971-1972), huevos y cereales (1984) fueron los primeros productos ordenados de forma electrónica, el primero por estudiantes de Stanford y MIT, a través de ARPANET, el predecesor de Internet y el segundo a través de Videotex, un sistema que permitía realizar pedidos mediante la conexión entre tiendas, teléfono y televisión.

Leer más »

Filosofía “Lean”, hacia un óptimo manejo de recursos

Autor: Carlos Miguel Aizaga.

El aprovechamiento óptimo de los recursos disponibles, trátese de materias primas, talento humano o bienes de capital, es una meta común en cualquier organización, sin importar el sector en el que se encuentre, aún más, en entornos económicos adversos donde los costos impactan con mayor fuerza sobre el beneficio final y donde el elemento tiempo juega un rol fundamental ante la devaluación y la presión inflacionaria.

Leer más »

Arte valorado

Autor: Daniela M. Oropeza Feo

El valor de algún objeto puede resultar en la utilidad, belleza, componente emocional o importancia que se le dé a dicho objeto.

Leer más »

¿Deseas mantenerte actualizado con nuestro boletín?

Suscripción a Boletín

Mantente informado con novedades y eventos para ti

Gerencia General

Telf.: (0212) 263.08.33