Comités e información

Artículos

Cuatro días

De acuerdo a Harvard Business Review, la jornada laboral de cuatro días será un tema recurrente en la agenda laboral en distintas partes del mundo.

Leer más »

IOB, Data más allá del internet de las cosas

El IOT (Internet of Things) se relaciona con el estudio y análisis de data disponible para influir sobre el comportamiento humano, esta tendencia puede ser de gran utilidad para empresas y gobiernos dada su capacidad para influir sobre las poblaciones.

Leer más »

Nirvana Profesional

Muchas veces hemos escuchado que, el trabajo no lo es todo en esta vida. Sin embargo, se estima que una persona promedio pasará alrededor de 90.000 horas trabajando a lo largo de su vida, y si es una persona Workaholic, la cifra pudiese incrementarse considerablemente.

Leer más »

¿Qué es CRISPR?

CRISPR significa Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats, lo que sería en español Repeticiones Palindromas Cortas Espaciadas Agrupadas Regularmente, es decir, son fragmentos de ADN repetitivos que las bacterias utilizan como sistema inmune.

Leer más »

Nomofobia

Autor: Alberto Herrera B.

Desde la aparición del primer teléfono inteligente (año 2007) cambió la historia sobre el comportamiento humano, no por ende la mayoría de las personas en distintas partes del mundo no pueden imaginarse sin su dispositivo móvil un solo día.

Leer más »

Un compromiso diferente

Autor: Daniela M. Oropeza Feo.

Todas las empresas quieren empleados comprometidos, esa persona que el departamento de recursos humanos se esmera por conseguir y que las organizaciones intentan retener a toda costa.

Leer más »

El hype de los NFTs

Autor: Carlos Miguel Aizaga

Desde la aparición del Bitcoin en el año 2008, en líneas del mundialmente famoso whitepaper que sería su carta de presentación, estarían los principios tanto del funcionamiento de la conocida criptomoneda, así como de la tecnología que la respalda, el Blockchain.

Leer más »

Derechos Digitales

Autor: Estefanía Roberta Vásquez.

Distintos derechos han surgido desde que llegaron el internet y la tecnología a nuestras vidas, pues nuestro entorno es cada vez más digital, incluso desde 2016 prohibir o impedir el acceso a Internet es considerado una violación de los derechos humanos según la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Leer más »

¿Deseas mantenerte actualizado con nuestro boletín?

Suscripción a Boletín

Mantente informado con novedades y eventos para ti

Gerencia General

Telf.: (0212) 263.08.33